Estado de conservación
Se encuentra compuesta por tres elementos de épocas diferentes, aunque es posible que la base y el busto pudieran estar relacioandas. La barbilla aunque partida y pegada, puede ser original, no así la nariz realizada en yeso. Presenta disgregación de los estratos
superficilales, desprendimientos de material marmóreo y pérdidas de
relieve, especialmente en la parte superior de los rizos. 
Tratamientos de conservación
- Desmontaje de su lugar expositivo.
- Documentación fotográfica y gráfica.
- Limpieza superficial con agua destilada de toda la superficie a excepción del busto policromado.
- Eliminación mecánica de todos los estratos de cemento y otros
materiales de gran gosor que cubrían la obra por su parte anterior y
posterior.
- Eliminación del perno de madera y de las resinas naturales que se encontraban entre la cabeza y el busto.
- Consolidación de la cabeza con silicato de etilo muy diluido en sucesivas aplicaciones.
- Limpieza química, en toda la escultura excepto en las partes
policromadas, de los estratos de suciedad y de costra
fuertemente adheridos con pulpa de papel y carbonato de amonio en
aplicaciones de diferente número y duración en función de la
intensidad, grosor y absorción de los mismos. En la zona policromada
esta limpieza química se ha realizado con los disolventes que han
demostrado su ideoneidad tras diversas pruebas.
- Extracción de las sales de cobre y hierro con pulpa de papel y agua destilada.
- Impermeabilización del gancho de sujeción con una resina acrílica
en alta concentración y aplicación de materiales antioxidantes.
- Extracción de diferentes elementos metálicos que habían perdido su función.
- Readhesión de los fragmentos desprendidos con resina epoxídica y con pernos realizados en fibra de vidrio
.
- Estucado de las lagunas de profundidad con cal hidráulica y polvo de mármol
.
- Protección final con cera microcristalina
.